¡Importante! Debido a la alerta preventiva de tsunami las sucursales de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Viña del Mar, Valparaíso, San Antonio, Isla de Pascua, Talcahuano, Concepción, Coronel, Puerto Montt y las oficinas de atención parcial en Chañaral, Pichilemu y Puerto Williams no realizarán atención presencial este miércoles 30 de julio.
Informe los movimientos de personal
Conozca qué tipos de movimientos debe reportar a AFC: inicio de contrataciones, desvinculación, cambios de contrato, entre otros.
Como empleador(a), usted tiene el deber de registrar e informar los movimientos del personal de su empresa.
¿Qué movimientos debo informar a AFC Chile?
- Contratación o iniciación de servicios: Debe dar aviso del inicio de la relación laboral con un(a) trabajador(a).
- Desvinculación o cese de servicios: El empleador debe dar aviso del fin de la relación laboral con un(a) trabajador(a).
- Cambio de tipo de contrato: Se debe informar del paso del contrato de un(a) trabajador(a) de plazo fijo o por obra, a plazo indefinido.
Tenga presente que este tipo de movimiento implica un cambio en los porcentajes de aporte a las cotizaciones. - Permisos sin goce de sueldo: En caso de que un(a) trabajador(a) se encuentre en esta situación, se deben informar los períodos que eximen del pago de cotizaciones.
¿Cuál es el siguiente paso?